RA-Voy ver si el cazador compositor de lo nuestro
tiene copla versacion arrogancia y buen talento
para que me diga ahora una cosa que presiento
como se siente el llanero
el día que conoce centro
RM-yo conocí una ciudad
cuando era un hombre completo
nunca he podido olvidar el llano lindo he inmenso
hoy miro la soledad por en ella soy despierto
la llanura sin maldad conserva un embrujamiento
RA-Afirmo tu decisión porque yo también lo aprecio
el llano fue el que me dio lo poquito que merezco
la sabana me enseño a ser un coplero recio
entrego un corazon que no me cabe en el pecho
RM-Mi se me alegra el alma
si escucho un seis por derecho
el grito de un cantador
como yo también lo hecho
dejando que el corazon sirva de vaquiano al verso
sintiéndome el mas feliz
en todito el universo
RA-Me gusta que me comprenda
cuando con alguien converso
para que sepa y entienda
le voy a decir maestro
que hasta un pollo de botón
le gana a un gallo en el pleito
y en este contrapunteo tiene que echar el resto
RM-No me apure cardenal que yo tampoco lo molesto
que siga el contrapunteo pero con mucho respeto
porque soy mas delicado que un toro padrote renco
acuérdese del refrán
que gallo viejo aunque sea tuerto
RA-Puede ser mas malicioso
que un zamuro viejo tuerto
pero aquí le va a quedar
el pantalón bien estrecho
déjeme que yo improvise
por favor se lo agradezco
si se le acaban las coplas
dígame que yo le presto
RM-Tu lo que debes cantar
con bastante fundamento
yo soy cazador novato
pero me sobra el pertrecho
para cantar una noche
mano a mano y pecho a pecho
así sin cambiar la rima
el tema ni el argumento
RA-No se vaya a imaginar
que le he perdido el afecto
el contrapunteo llanero
es un difícil invento
donde todos los poetas
saben si es falso o es cierto
que al cantar improvisado no vale poner pretexto
RM-Ahora si me doy de cuenta
que eres coplero y resuelto
no te voy a meter embuste
ni estoy sacándote el cuerpo
poeta no es el que sirve solo pa' contar
el verso reviso lo que otro escribe
sin quitarle ni un acento
RA-Yo no lo voy a dejar con ese presentimiento
poeta siempre es aquel que habla con hacer un gesto
el que dibuja una infancia con el pincel del ancestro
ahora el que es declamador ya es harina de otro tiesto
RM-Ya me a preguntado bastante
yo con gusto te contesto
obre con inteligencia
para que me diga el resto
¿como se viaja mejor
mamándole gallo al tiempo
para transitar de noche
sin tener miedo a los muertos
RA-Muerto no le sale a vivo
eso es embuste y un cuento
el que anda por travesías
sigue el rumbo mas directo
mas lo puede hacer de día
mas de noche por no supuesto
le puede salir a un tigre
o que se caiga a un hueco
RM-Ya que eres tan resabio
me vas a decir al momento
la razón porque mi pueblo
se a vuelto tan descontento
ya no quiere escuchar música del llano adentro
ni se mira en los periódicos ningún folclorista nuestro
RA-Algunos que andan por ahí
con el pelo largo y suelto
unas tablas de guitarro y unos peroles eléctricos
destrozando nuestra música del modo mas incorrecto
haciendo que el modernismo se apodere de lo nuestro
RM-Óigalo bien nos vamos a despedir,
voy a pedir un minuto de silencio
por los que dejaron en sus batallas sus restos
buscando su libertad de sus hijos y sus nietos.
Dos Vaquianos del Camino
Reynaldo Armas