Canción | Play |
---|---|
Amor de siempre | |
Calma de sabios | |
Carita de Angel | |
Consejos | |
Dejame ser | |
Loco | |
Lodazal | |
Quisiera tenerte a mi lado | |
Y nací para cantar | |
Ya te olvide |
En el año, 1981, se inscribe en el II Festival Infantil de la Canción, en el Canal VENEVISIÓN, gana el derecho a representar a su estado Carabobo en el Festival Nacional, logra estar entre los mas destacados de dicho festival y eligen su canción: Mi Lindo Gabán, para estar dentro del LP promocional del festival.
Durante un buen período de tiempo forma parte de la agrupación folklórica VENEZUELA EN CUERDAS, teniendo constantes presentaciones en diferentes sitios del país, y en canales de televisión.
En 1983, estudiando primer año de bachillerato, se inscribe en el festival de la voz liceísta, en música Venezolana, ganando el derecho de representar a su estado Carabobo, en el festival Nacional de la Voz Liceísta, obteniendo el premio como CANTANTE MAS POPULAR del festival, premio entregado por la prensa especializada.
Viene entonces un período de descanso debido al cambio de voz, ya que los médicos especializados recomiendan esperar hasta los 18 años para que su voz se mantenga lo mejor posible debido al cambio tan brusco experimentado, es entonces cuando en 1988, participa en el Festival de la Voz del Participante INCE, el cual gana en su estado y lo representa en el Festival Nacional, obteniendo una participación muy destacada.
Continúan las presentaciones en diferentes sitios, y en 1992 participa en el I Festival Nacional Cantares de Mi Patria, a nivel profesional, ocupando un prestigioso Segundo Lugar en el renglón Estilizado.
Desde ese momento, comienza un largo período de presentaciones en diferentes lugares de la región Central del País, compartiendo tarima con cantantes de mucha importancia y prestigio como: REYNALDO ARMAS, RUMMY OLIVO, TEO GALÍNDEZ, MAYRA CASTELLANOS, JUAN DE LOS SANTOS CONTRERAS "El Carrao de Palmarito", IGNACIO RONDON, FRANCISCO MONTOYA, DENNYS DEL RIO, CRUZ TENEPE, entre otros muchos artistas...
Cabe destacar que GERCAR APARICIO, no sólo ha interpretado música llanera Venezolana, también ha incursionado con éxito en la música argentina interpretando TANGOS con el Conjunto Buenos Aires, que radica en la ciudad de Valencia.
En el año 2006 sale al aire su primer disco como CANTAUTOR solista en música llanera Venezolana titulado "NACÍ PARA CANTAR", con el cual se ha mantenido sonando en diferentes emisoras a nivel nacional, haciendo además diversos programas de televisión nacional y regional.
En 2007 graba su primera producción de tangos con el Conjunto Buenos Aires, donde interpreta varios de los más sonados tangos de todos los tiempos.
Actualmente está trabajando en su próxima producción discográfica como solista en música llanera Venezolana, que estará en el mercado para finales del presente año.